Un equipo de científicos de la Universidad
Médica de Cantón, al sur de China, ha conseguido recientemente obtener
embriones humanos resistentes al virus causante del sida, el VIH, mediante la modificación
genética de éstos.
![]() |
Embrión humano |
Para
ello tomaron 26 embriones no aptos para tratamientos de fertilidad y mediante
una nueva técnica llamada CRISPR-Cas9 los modificaron genéticamente. Con esto
lograron que cuatro de estos 26 embriones desarrollaran inmunidad frente al
VIH. Sin embargo, el resto mostraron otras mutaciones no deseadas, lo que
demuestra que aún es pronto para que esta técnica sea usada clínicamente,
incluso si el método utilizado por este equipo permite lograr una modificación
genética más precisa que las técnicas utilizadas habitualmente.
Virus del SIDA |
Hemos
elegido este artículo porque pensamos que este logro puede suponer un gran
avance para la medicina actual y para la lucha contra el sida y otras
enfermedades gracias a la utilización de técnicas de modificación genética tan
precisas como la utilizada por este equipo de médicos chinos. Además, en el
artículo se nombra la cuestión moral de este tipo de técnicas, que para
nosotros es un tema de debate muy interesante, ya que, por un lado, estos
métodos son muy útiles a la hora de tratar enfermedades hereditarias, cáncer y
otras muchas, lo que supone un gran progreso en el campo de la medicina y, por
tanto, podría terminar suponiendo también una gran mejora de la calidad de vida
y la salud de la sociedad, pero por otro lado, puede también plantear dilemas
éticos, al permitir por ejemplo el diseño de bebés ‘a la
carta’.
Enlace para acceder a la noticia completa:
0 comentarios:
Publicar un comentario