Investigadores del instituto Salk de California, entre los que se encuentra el español Juan Carlos Izpisúa, junto con la Academia China de las Ciencias en Pekín, han llevado a cabo un descubrimiento clave que nos permite entender el envejecimiento, lo que, como ha sucedido anteriormente en la historia de la ciencia, nos permitirá en un futuro que el conocimiento de este fenómeno biológico tenga una aplicación social y tecnológica.
El paso del tiempo |
Para conseguir llegar hasta allí, han estudiado el síndrome de Werner o progeria adulta, que consiste en un envejecimiento prematuro, y afecta solamente a una de cada 20.000 personas. El estudio realizado llevó a la conclusión de que la causa genética del síndrome, la mutación de un gen denominado WRN, provoca el envejecimiento prematuro que caracteriza al síndrome de Werner al alterar la organización geométrica a gran escala del ADN del núcleo de cada célula, llamado heterocromatina. De esta forma, demostraron que la mutación que causa el síndrome de Werner lleva a la desorganización de la heterocromatina y que esto es una de las causas claves del envejecimiento, como explica Izpisúa. Así que el síndrome de Werner, una enfermedad extremadamente rara, podría ser esencial para estudiar las causas profundas del envejecimiento en general, y no solo el prematuro, lo que podría llevar a encontrar la tan deseada vacuna contra el envejecimiento, una “enfermedad” no tan extraña.
Célula con y sin progeria |
Tras descubrir esto, los científicos americanos y chinos, basándose en cultivos de células madre embrionarias humanas, han utilizado innovadoras técnicas de edición genómica para activar su gen WRN, de manera que han sido capaces de generar un modelo celular del envejecimiento en cultivo. En estos cultivos han observado que las células se deterioran, “envejecen”, de forma normal, pero a una velocidad mucho mayor, por lo que queda nuevamente demostrado que es ese gen, el WRN, causante del síndrome de Werner, el encargado de desorganizar la heterocromatina, y por tanto de ocasionar el envejecimiento de las células. Los investigadores esperan que estos resultados sean también extrapolables a los cuerpos humanos dentro de no mucho tiempo.
Células madre |
Hemos elegido presentaros esta noticia porque pensamos que encontrar el causante del envejecimiento es un descubrimiento muy importante, que sin duda pasará a la historia, y además esperamos que en un futuro tenga aplicaciones interesantes como pueden ser retrasar o frenar el crecimiento de nuestras células y por tanto también el de nuestros cuerpos, lo que nos parecería también por otra parte impresionante, ya que, sería increíble poder terminar con el envejecimiento tan solo alterando un gen. Esperamos también que esto permita acabar con algunas enfermedades causadas por este mismo gen, el WRN, como el síndrome de Werner, ya que además ha sido el que ha permitido llegar a este descubrimento.
0 comentarios:
Publicar un comentario