,

LOS VIRUS PUEDEN CURAR EL CÁNCER

El cáncer es un reverso oscuro de la vida y por eso también puede enfermar y morir. Hace más de un siglo se observaron los primeros casos de pacientes cuyos tumores retrocedían tras coger una gripe, por ejemplo. Ahora se sabe que los virus pueden ser oncolíticos, es decir, infectan y aniquilan a las células de ciertos tumores, aunque hasta ahora no se ha logrado explotar todo su potencial terapéutico. En parte es porque el virus destinado a combatir el cáncer lucha dos guerras a la vez: una contra las células malignas del tumor y otra no menos encarnizada con el sistema inmune del paciente que intenta eliminarlo como patógeno externo que es.

Virus en células sanguíneas

Hace algo más de 10 años,desarrollaron unos médicos un adenovirus similar al del catarro que estaba modificado para atacar específicamente a las células de neuroblastomas, el segundo tumor sólido más común en niños.


Células cancerígenas

Los médicos en octubre de 2005 comenzaron a aplicar ese nuevo tratamiento experimental con el que intentaron engañar al sistema inmune del paciente para conseguir curar neuroblastomas que no habían respondido a ninguno de los tratamientos convencionales. El cáncer infantil es uno de los frentes más abandonados y espinosos en la guerra contra el cáncer. Por un lado, es poco común, especialmente los tumores sólidos, considerados enfermedades raras, por tanto a las compañías farmacéuticas no les resulta rentable desarrollar medicamentos específicos. Además, los fármacos existentes se han desarrollado para adultos, con lo que pueden causar efectos secundarios graves en los pacientes más jóvenes y dejarles problemas de salud de por vida.


Célula cancerígena

La técnica consistía en extraer células mesenquimales de la médula ósea de los niños, infectarlas con el virus anticáncer en el laboratorio e inyectarlas después al torrente sanguíneo, es decir, usarlas como caballo de Troya. Estas células saben encontrar el tumor y las metástasis allí donde estén y liberan al llegar una “explosión” de virus oncolíticos.


Cáncer de pulmón
Nuestra opinión acerca de este tema es que es un descubrimiento muy revelador y sorprendente porque no lo sabíamos y además nos ha fascinado porque si se ha descubierto este tratamiento para curar el cáncer, estaremos a un paso de poder curarlo todo y que así, la gente que lo pueda padecer, no tendrá que sufrir tanto tiempo para que se elimine y no morirán, sobretodo con el cáncer infantil, que es muy peligroso y dañino en jóvenes.

Enlace para acceder a la noticia completa:
http://elpais.com/elpais/2016/04/05/ciencia/1459871683_607760.html

0 comentarios:

Publicar un comentario