,

MEJORAR LA DIETA EN ALGO TAN SENCILLO COMO EL PAN PUEDE CONLLEVAR GRANDES BENEFICIOS PARA LA SALUD

El tipo y la calidad de pan que consumimos  pueden mejorar nuestra dieta y aportar grandes beneficios para nuestra salud. 


Varios tipos de pan
El Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) ha realizado un estudio con ratones en el que se demuestra como el pan afecta a su intestino. El pan de baja calidad , elaborado con impulsores industriales provoca una inflamación sistémica del intestino del ratón.  Por el contrario, cuando el pan es de calidad o de larga fermentación, no apareció esa inflamación e incluso, en el caso del pan integral, actuó de forma beneficiosa en la flora intestinal del ratón. 

Estas son las conclusiones de la primera fase del estudio. Antonio Rezusta, jefe de Microbiología del Hospital Miguel Servet de Zaragoza, es el investigador principal de este estudio, en el que también participan Pedro Marijuan, investigador de Biomed en el IACS, Jorge Pastor, residente en España del Club Richemont, Rosa del campo, investigadora del Hospital de Ramón y Cajal de Madrid y Julián Pardo, investigador de la Universidad de Zaragoza.

Microbioma intestinal
Este no es el primer estudio sobre el microbioma intestinal, peros si la primera vez que se investiga en relación con el pan.  En esta primera fase de la investigación, realizada en ratones, se ha analizado la contribución del pan según sus métodos de fermentación en el mantenimiento y la mejora del microbioma. En la segunda fase se realizarán las pruebas en humanos y en especial en colectivos especialmente sensibles como los niños y los mayores. 

¿Qué es el microbioma intestinal?

El microbioma intestinal es el conjunto de microbios, virus, hongos y levaduras que hay en el intestino y que nos ayudan a digerir los alimentos. En palabras del doctor Razusta “buena parte de nuestra salud depende de tener un microbioma no inflamatorio”. En caso contrario puede surgir reacciones en el sistema inmune tales como intolerancia a la lactosa, al gluten y a otros muchos alimentos, así como elevar nuestros niveles de cansancio y fatiga, y favorecer enfermedades como la obesidad y la diabetes. 

Localización del microbioma intestinal
En nuestra opinión es muy interesante que se lleven a cabo este tipo de investigaciones, ya que no solo debemos elegir un producto por su precio, también hay que tener en cuenta su calidad. Si no hacemos esto algunos producto podrían causarnos problemas de digestión, aumentar el riesgo de sufrir intolerancias o incluso una enfermedad. Otra razón por la que hemos elegido esta noticia es porque este estudio se esta haciendo en Aragón.

Enlace para acceder a la noticia completa:

0 comentarios:

Publicar un comentario